Ortodoncia para niños

ortodoncia para niños

Existen diversos tratamientos para corregir la posición de los dientes, siendo la ortodoncia para niños el más común de todos. No obstante, es importante acudir al dentista para que lleve a cabo un diagnóstico completo y que sea el profesional quien valore qué procedimiento es el más adecuado.

Ortodoncia invisaling first en niños

¿Cómo puedo saber si mi hijo necesita ortodoncia?

Aunque el diagnóstico más certero lo da siempre un especialista en ortodoncia, es posible advertir ciertas señales que indican si un niño va a necesitar aparatos de dientes.

Hay ciertos factores que no se pueden evitar, como la erupción prematura o tardía de los dientes de leche o problemas en la articulación temporomandibular.

No obstante, en muchas ocasiones los problemas de mordida vienen causados por hábitos poco recomendables en la infancia.

Si observamos que nuestro hijo tiene alguna de estas costumbres, puede que vaya a necesitar ortodoncia para niños con algún aparato para corregir su mandíbula.

  • La costumbre de chuparse el dedo de manera persistente una vez el niño ha cumplido los tres años.
  • La succión del pulgar, habitual en bebés, de forma continuada puede provocar protrusión maxilar, mordida abierta y un paladar ojival.
  • La respiración oral, producto de adenoides y amígdalas grandes, que en caso de no sustituirse por respiración nasal puede producir alteraciones en el desarrollo.
  • Por último, el hábito continuado de la toma por biberón o de la succión del chupete una vez el niño es mayor de dos años.

Ortodoncia para niños: La primera visita con el ortodoncista

Los especialistas aconsejan una primera visita al ortodoncista una vez el niño ha cumplido los 6 años.

En estas revisiones, el dentista podrá revisar la correcta erupción de los dientes, la posición de los huesos maxilares o el estado de la mordida.

Entre los tratamientos más habituales para corregir los dientes torcidos en niños encontramos:

Ortodoncia preventiva

Es aquella que se aplica de forma temprana, a partir de los 4 años, cuando los huesos se están desarrollando, para prevenir o corregir malos hábitos como la succión digital (chuparse el dedo), los cuales pueden dar lugar a problemas de maloclusión o problemas esqueléticos y dentales.

Ortodoncia Interceptiva

Permite corregir y guiar el crecimiento de los huesos maxilares (maxilar superior y mandíbula) cuando aún están en pleno desarrollo, a partir de los 5 o 6 años, evitando, así, problemas más graves en el futuro.

Ortodoncia correctiva con Brackets

De manera correctiva con brackets la ortodoncia para niños es un tratamiento bastante usado, suele colocarse entre los 11 y 12 años cuando ya han erupcionado todos los dientes definitivos. Este tipo de ortodoncia consigue corregir malposiciones dentales como el apiñamiento u otras maloclusiones dentales.

Ortodoncia convencional para niños

Ortodoncia invisible

Consiste en unos alineadores transparentes, diseñados a medida, que corrigen progresivamente la posición de los dientes y problemas de maloclusión.

En algunos casos, los dientes torcidos se podrán corregir combinando diversos tratamientos como es el caso, por ejemplo, de la ortodoncia interceptiva y Brackets u ortodoncia invisible, una vez que ya han erupcionado los dientes permanentes.

La ortodoncia invisible para niños es una técnica innovadora que consiste en la colocación de unos alineadores transparentes y removibles, confeccionados totalmente a medida. Dichas férulas se adaptan al contorno de la dentadura y realizan ligeros movimientos hasta conseguir los resultados deseados, de manera eficaz.

Beneficios de llevar a los niños al ortodoncista desde temprana edad

  • Determinar un mejor pronóstico de cómo se desarrollarán los dientes permanentes.
  • Determinar hábitos que pueden ser la causa de problemas de desarrollo, como chuparse el dedo o empujar la lengua.
  • Corrige problemas de mordida como mordida abierta, mordida cruzada o mordida profunda
  • Guía el crecimiento de la mandíbula para acomodar los dientes emergentes.
  • Reduce el riesgo de daños a los dientes que sobresalen.
  • Mejora la apariencia y la autoestima de su hijo.
  • Crea una disposición más agradable y funcional de dientes, labios y cara.
  • La Ortodoncia para niños alivia la corrección dental futura y posiblemente más invasiva.

Por eso, es importante acudir a una revisión periódica con el ortodoncista a partir de los 6 años y detectar, así, cualquier tipo de maloclusión y evitar tratamientos muy complejos e invasivos en el futuro.

hyrax

Experiencia Comprobada

Más de dos décadas de experiencia y dedicación en el campo de la ortodoncia.

Tecnología Avanzada

Utilizamos las últimas innovaciones, incluyendo Invisalign, para asegurar tratamientos efectivos y cómodos.

Atención Personalizada

Entendemos que cada sonrisa es única, por lo que ofrecemos soluciones a medida.
×